GCG Index: América Latina
Siguiendo la metodología empleada para calcular el GCG Index (Gravity Center GATE) global y europeo, desde GATE Center analizamos el centro de gravedad económico y comercial de América Latina y el Caribe.
Desde 1960 a 2000, el desplazamiento del centro de gravedad económico de la región ha seguido una tendencia desde el sur hacia el noroeste, subiendo desde el estado de Acre, Brasil, hacia el norte de Colombia. Estos desplazamientos se deben, por una parte, a la incorporación de México al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA, por sus siglas en inglés), cuando su economía experimentó un aumento debido al incremento de sus exportaciones a EE. UU. y Canadá y a la bajada de Argentina y Venezuela.
A partir de este momento, en 2010, Brasil gana peso en el comercio debido, en parte, al comercio con China y el GCG se desplaza hacia el sur. En la última década, México recupera la relevancia perdida, mientras que Venezuela y Argentina continúan perdiendo peso y desplazan, de nuevo, el centro de gravedad hacia el norte.