test

BottleNeck GATE

Se trata de un indicador sintético que recoge las tensiones, tanto de precios como de volumen, en el suministro de materias primas y de bienes industriales a los países occidentales. Está basado en cuatro indicadores de comercio marítimo, que es donde transcurre el 90 % del comercio mundial: el Índice Báltico Seco (de precios de transporte marítimo de materias primas agrícolas), el CCFI (un índice de volumen de carga de diferentes puertos de China), el HARPEX (índice de precios de carga de contenedores marítimos) y el CONTEX (índice de volumen de carga marítima de los puertos de Hamburgo y Bremen). A partir de estos cuatro indicadores se elabora un indicador sintético, el BottleNeck GATE, que es una media ponderada de los índices mencionados. Las ponderaciones se obtienen a partir del poder explicativo, obtenido mediante un análisis de regresión, de cada uno de dichos indicadores en la evolución de los precios industriales, tanto de la OCDE como de la zona euro. El índice BottleNeck GATE es mensual y toma base 100 en enero de 2010. Una subida del índice es una señal de que empeoran los cuellos de botella y viceversa.

En resumen…

Desde 2010 hasta 2021 el índice BottleNeck GATE ha permanecido relativamente estable, con oscilaciones. A partir de finales de 2020, la recuperación de la demanda por las perspectivas de reactivación económica con la llegada de la vacuna y el consiguiente descenso de la gravedad de la pandemia, junto con la falta de flexibilidad de la oferta disparó el índice de cuellos de botella. A finales del año 2021 parecía que el índice mejoraba, aunque lejos de los niveles pre-pandemia. La crisis de Ucrania, sin duda, va a suponer un nuevo empeoramiento del índice BottleNeck Gate.