test

Libro fórum: ‘The Connections World: The future of asian capitalism’ de Simon Commander

Libro forum
Libro fórum: ‘The Connections World: The future of asian capitalism’ de Simon Commander
Mié, 05/31/2023 - 16:22

LIBRO FÓRUM: ‘The Connections World: The future of asian capitalism’,

Resumen del emocionante libro forum: ¿Está Asia sobrevalorada?, en el cual se discutió el libro "The Connections World: The future of Asian capitalism" escrito por Simon Commander. Este evento reunió destacados expertos en economía y política, incluyendo a Miguel Sebastián, exministro de Industria, Comercio y Turismo entre 2008 y 2011, asesor económico del think tank, y a Simon Commander, economista, socio gerente de Altura Partner, profesor en el IE Business School y en la Universidad de Cambridge, así como autor del libro en cuestión.

La primera parte del evento estuvo dedicada a un apasionante debate entre Commander y Sebastián, centrándose en el concepto de "capitalismo oligárquico" que ha impulsado el crecimiento económico de los países de Asia-Pacífico en las últimas décadas. Como explicó el economista británico, este sistema se basa en las relaciones entre los gobiernos y los grandes grupos empresariales, así como en las redes de negocios tejidas entre estos últimos, que en su mayoría son de carácter familiar.

En cuanto al futuro, Commander hizo hincapié en las debilidades de este modelo, siendo la falta de innovación su principal punto débil para el crecimiento de la región. Según sus palabras, "se ha generado una brecha significativa con Estados Unidos y el mundo occidental, reflejada en el número de patentes concedidas, entre otros aspectos. Asia está innovando, pero no lo suficiente como para progresar". De hecho, "en China, solo se otorga un tercio de las patentes solicitadas, mientras que en Estados Unidos el porcentaje se eleva al 60%".

Además, Commander también destacó la importancia de la "destrucción creativa", un concepto que aborda el proteccionismo de los países asiáticos en el ámbito de las ideas y el conocimiento. Otros desafíos que Asia debe enfrentar para mantener su crecimiento incluyen la baja productividad, el alto nivel de economía informal y la dualidad del mercado laboral.

En este punto, Miguel Sebastián señaló que "las patentes no son lo relevante, lo verdaderamente relevante es el volumen de exportaciones y China cuenta con el 30% del total mundial. Ha pasado de copiar a innovar".

Este libro forum organizado por Gate Center proporcionó un valioso espacio para analizar y reflexionar sobre el futuro del capitalismo asiático y los desafíos que se avecinan. El intercambio de ideas entre Simon Commander y Miguel Sebastián, con sus perspectivas y conocimientos complementarios, enriqueció aún más el debate. 

Tras el debate entre Simon Commander y Miguel Sebastian se dio paso a una mesa coloquio, con la participación de Águeda Parra, analista del entorno geopolítico y tecnológico de China. Fundadora y editora de ChinaGeoTech y autora del libro ‘China, las rutas de poder’.

Revive el encuentro completo.