MANIFIESTO

GATE es una puerta abierta al diálogo y a la cooperación

GATE es una puerta abierta al conocimiento, a la ciencia, a la cultura, a las culturas.
GATE es una puerta abierta a superar prejuicios, a entender las diferencias.
GATE es una puerta abierta a conocer los cambios que orientan el futuro.
GATE es una puerta abierta a promover los avances sociales.
GATE es una puerta abierta para defender la coexistencia pacífica.
GATE es una puerta abierta para promover una comunidad política internacional más perfecta.
GATE es una puerta abierta a defender la UNIDAD de las Naciones y el Sistema de Naciones Unidas.
GATE es una puerta abierta para contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 
GATE es respeto, convivencia y PAZ.

“Para lograr el cambio, no debes tener miedo a dar el primer paso.”

Rosa Parks

“El amor ya está, siempre está. Falta sólo el golpe de gracia, que se llama pasión.”

Clarice Lispector

QUIÉNES SOMOS

GATE Center es un proyecto de tres emprendedores españoles que tiene como objetivo analizar los cambios globales más relevantes que van a determinar el siglo XXI. Daniel Romero-Abreu, Tomas Ferradas y Eduardo Fernández impulsan este think tank con el propósito de contribuir a comprender las tendencias globales y de los países emergentes en la economía, los cambios sociales, la tecnología y su impacto en el orden político internacional. Los tres fundadores desean que esta entidad se constituya en un espacio abierto, de encuentro y de diálogo y favorezca, de este modo, los valores de cooperación, paz y progreso.

GATE Center se organiza en tres áreas globales de investigación: económica y tecnológica, social y geopolítica institucional.

Al frente de las mismas está Miguel Sebastián, economista y ministro de Industria, Turismo y Comercio del gobierno de España 2008-2011, como coordinador académico.

La entidad difunde su análisis en español, inglés y chino. GATE Center está gestionado por Thinking Heads, empresa especializada en plataformas de conocimiento y cuenta con un Consejo Asesor presidido por José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno de España 2004- 2011.

VALORES

Diálogo, compromiso de  fomentar la comunicación y la cooperación entre regiones.

Diversidad de pensamiento e inclusión social.

Sostenibilidad, promovemos los ODS y la Agenda 2030.

Respeto y defensa de la paz internacional, la coexistencia y la tolerancia.